La tasa de desempleo de la eurozona aumentó una décima durante agosto con respecto a julio, hasta situarse en el 8,1%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) también se incrementó una décima y llegó al 7,4%, informó este jueves la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
El pasado 1 de septiembre Eurostat indicó que el desempleo en los diecinueve países que comparten el euro se había ubicado en el 7,9 % durante julio, mientras que en los Veintisiete había llegado al 7,2 %, pero hoy corrigió ambas cifras y las elevó una décima.
El número de personas en paro asciende a 13,18 millones. El 26% del total corresponde a desempleados en España, al registrarse 3,48 millones de personas sin empleo.
España lidera la tasa de paro en toda la Unión Europea, a falta de que se confirme los datos de Grecia, al situarse en el 16,2%. Con datos de junio, el país heleno supera a España al situarse al 18,3% frente al 16,2% de España.
la tasa de paro femenina en la UE subió al 7,6% desde el 7,5% de julio, mientras que en la zona euro alcanzó el 8,4%, una décima más que en julio. Entre los hombres, el desempleo se mantuvo en el 7,1%, mientras que en la zona euro pasó del 7,8% de julio al 7,9%. En el caso de España, la tasa de paro entre las mujeres aumentó en agosto al 17,2% desde el 16,9%, mientras que entre los hombres subió al 15,3% desde el 14,9%.
Fuente: EL ECONOMISTA
Más información: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10801652/10/20/El-desempleo-crece-una-decima-en-la-eurozona-en-agosto-hasta-el-81-.html