La negociación para la prórroga hasta enero sigue atascada por la propuesta del Ejecutivo de ayudar a sectores concretos y los incentivos
Las negociaciones para prorrogar los ERTE más allá del 30 de septiembre, cuando caduca por el momento esta ayuda excepcional para empresas y trabajadores por la crisis del coronavirus, han sufrido una semana decepcionante con pocos avances. La única buena noticia que llevarse a la boca en el último encuentro ha sido el acercamiento de sindicatos y Trabajo, que han acordado que se mantenga el contador a cero después de los 180 días para los trabajadores afectados por estos expedientes. Es decir, aunque estén en ERTE más de seis meses, finalmente no se les restará tiempo de otras prestaciones como el paro a los que sean despedidos antes 2022, según explican fuentes del diálogo social. Así como que la ampliación sea hasta final de enero y no de diciembre.
Pese a ello, el bloqueo y distanciamiento entre agentes sociales y Gobierno es evidente. Tanto que la negociación ha encallado hace días y las posturas se han enconado, principalmente por dos motivos. Por un lado, la intención del Ejecutivo de focalizar la ayuda en los sectores más afectados —por ejemplo el turismo— y que no sea una medida generalizada. Y por otro, por la insistencia del Ministerio de Seguridad Social de mantener los incentivos a la contratación, algo que los agentes sociales consideran ineficaz. Esto, en la práctica, penaliza a las empresas que no pueden volver antes al trabajo, sostienen los agentes sociales.
El otro caballo de batalla pendiente llegará cuando haya que concretar las rebajas en las cuotas a la Seguridad Social. Aunque para acordar la cifra antes se tendrá que decidir cuánto abarca la ayuda, porque en función de los sectores que acoja podrá ser más o menos generosa, según fuentes conocedoras de la negociación. Por parte de los sindicatos, el secretario general de CC OO, Unai Sordo, ha reconocido que concretar la prórroga de los ERTE es cada vez “más difícil”.
Fuente: EL PAÍS
Más información: https://elpais.com/economia/2020-09-17/el-gobierno-rectifica-y-los-erte-no-gastaran-tiempo-de-paro-a-partir-de-octubre.html