Publicado el 18/09/2020 Categoría: Actualidad

El coste de la pandemia eleva el nivel de deuda a máximos de más de un siglo



El endeudamiento se sitúa en torno al 110% del PIB actual tras crecer en 100.000 millones en el último año hasta los 1,29 billones a cierre de julio

 

La deuda pública de España es ya significativamente superior al tamaño del conjunto de su economía. Los fuertes sobrecostes de afrontar la pandemia del coronavirus en un país con unas cuentas públicas que llevan siendo deficitarias desde el estallido de la crisis financiera de 2008, y que partían ya de un elevado umbral de endeudamiento, han terminado disparando el peso de la deuda hasta el entorno del 110% del menguante PIB actual. Se trata del porcentaje más alto registrado desde principios del siglo XX, en ausencia de datos de algunos periodos convulsos como el de la Guerra Civil española.

 

Pero la debacle no es solo cualitativa. Los datos oficiales publicados ayer por el Banco de España revelan que la deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord cuantitativo a cierre de julio en 1,29 billones de euros (1.291.212 millones), una cifra inédita.

 

El monto se ha incrementado un 8,16% desde los 1,19 billones acumulados a cierre del mismo mes del año anterior. En estos 12 meses, el endeudamiento público se ha incrementado en unos 100.000 millones de euros.

 

Fuente:  CINCO DÍAS

 

Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/17/economia/1600367531_192184.html

Comparte esto