Publicado el 17/09/2020 Categoría: Actualidad

Los rebrotes alimentan las dudas sobre la reactivación económica



Distintos organismos prevén que el crecimiento de 2021 será más tibio de lo esperado

 

La segunda ola del coronavirus se va abriendo paso por todo el mundo conforme se aproxima el otoño. Los nuevos rebrotes están obligando a las autoridades a adoptar nuevas restricciones de movimientos y limitar algunas actividades. Las primeras previsiones económicas tras el verano empiezan a esbozar un panorama más complicado de lo previsto para el último tramo del año debido al repunte de los contagios. Aunque los países tratarán de evitar los confinamientos generalizados como los de la primavera, las restricciones están afectando seriamente a la economía. El turismo y la hostelería son los sectores más damnificados por la covid-19. Los países con mayor peso del turismo y del sector servicios, que exigen más contacto directo entre personas, estarán más expuestos y registrarán una reactivación más lenta de lo esperado. En su escenario más pesimista, Funcas, la fundación de las antiguas cajas de ahorros, una de las firmas de análisis económico más reputadas, ha alejado hasta 2024 la recuperación en España del nivel de riqueza anterior a la pandemia.

 

El Banco de España advirtió este miércoles de que los brotes verdes que parecieron vislumbrarse tras el verano se están secando por los rebrotes del coronavirus, y alertó de que la reactivación de la actividad será más gradual de lo inicialmente esperado. Las previsiones que ofrecen estos organismos incluyen unas cifras de rebote sin precedentes en la serie histórica, como ya lo fueron las caídas del segundo trimestre. Sin embargo, el Banco de España avisa: “Son tasas que pueden parecer relativamente altas, pero venimos de un punto de partida con un nivel de actividad muy bajo. Estos crecimientos trimestrales son positivos pero, aunque puedan parecer sobre el papel algo espectacular, tan solo permiten recuperar una fracción de la actividad perdida”, explicó el director de Economía del banco, Óscar Arce.

 

Fuente:  EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2020-09-16/los-rebrotes-alimentan-las-dudas-sobre-la-reactivacion-economica.html

Comparte esto