Publicado el 7/09/2020 Categoría: Actualidad

Radar Covid en 12 C.C.A.A



La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha explicado este viernes que la app Radar COVID ya ha alcanzado los 3,5 millones de descargas, a pesar de que todavía sigue el proceso de implementación técnica en la mitad del país

Completado el proceso técnico de implementación para que #RadarCOVID pueda estar totalmente operativa en doce CCAA:

 

  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Baleares
  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla y León
  • Comunidad de Madrid
  • Extremadura
  • La Rioja
  • Murcia
  • Navarra

 

 

¿Qué es Radar COVID? Una app que puedes descargar en tu móvil, programada para identificar como contactos de riesgo a aquellas personas cuyos dispositivos se hayan encontrado durante más de quince minutos a menos de dos metros de dispositivos de una persona diagnosticadas de COVID-19. Estos 15 minutos se calculan como el tiempo acumulado a lo largo de 24 horas.

 

 

La aplicación

 

Radar COVID es la aplicación diseñada y dirigida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España para ayudar a evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Radar COVID te avisa de manera anónima del posible contacto que has podido tener en los últimos 14 días con una persona que haya resultado infectada utilizando la tecnología Bluetooth de bajo consumo.

 

Radar COVID además permite:

 

– Comunicar de forma anónima tu diagnóstico positivo.

– Comunicar la exposición de forma anónima a las personas con las que has estado en contacto

Radar COVID garantiza la seguridad y privacidad y es 100% anónimo. Por ello no solicitamos ni tu nombre, ni tu teléfono, ni tu correo electrónico.

Comparte esto