El organismo calcula que deberá agotar el programa de emergencia de compra de deuda contra la pandemia, cifrado en 1,35 billones de euros
El Banco Central Europeo (BCE) se mantiene al pie del cañón para paliar los daños económicos de la pandemia, a juzgar por las actas publicadas este jueves de la última reunión del Consejo de Gobierno del emisor, celebrada en Fráncfort el 15 y 16 de julio. El organismo presidido por Christine Lagarde constató una ligera mejoría económica en la zona euro tras el final del confinamiento, pero la mayoría de los gobernadores de los bancos centrales coincidieron en que la situación es aún muy frágil y domina la incertidumbre sobre la evolución de los próximos meses.
El documento se hace eco de un tímido intento de algunos gobernadores por aferrarse a los indicadores menos negativos para acotar el programa de emergencia de compra de deuda puesto en marcha por el BCE a raíz de la pandemia (el llamado PEPP) e intentar, en la medida de lo posible, no agotar los 1,35 billones de euros previstos. Pero la opinión mayoritaria del sanedrín monetario fue que “salvo que se produzca alguna sorpresa positiva en el medio plazo en cuanto a la perspectiva de la inflación, la premisa actual es que la partida del PEPP debería usarse por completo”.
El análisis presentado en la reunión por el economista jefe del BCE, Philip Lane, augura un empeoramiento de la tasa de desempleo, que aumentará en otoño y no tocará techo hasta 2021, más tarde de lo esperado hasta ahora. Las condiciones de financiación, que según el BCE ya se han endurecido para los hogares, se complicarán también para las empresas en los próximos meses, ante el riesgo de que aumente la morosidad. Y durante la reunión se invocó el riesgo de un peligroso bucle entre la crisis de la economía real y la potencial del sector bancario, lo que podría derivar en una temible crisis financiera.
Fuente: EL PAÍS
Más información: https://elpais.com/economia/2020-08-20/el-bce-desconfia-de-la-recuperacion-y-mantiene-lista-toda-su-artilleria-contra-la-crisis.html