Publicado el 11/08/2020 Categoría: Actualidad

La economía española es la más rezagada de los países ricos por la pandemia



La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) constata que la economía española es de las que se está quedando más rezagada como consecuencia de la pandemia. Según los indicadores adelantados del organismo, España es la que registró una mayor caída en los datos de julio. Mientras que la media de los países industrializados se anotaba un repunte del 0,98%, la actividad en España retrocedía un 0,63%.

 

Además, era de las pocas economías que caía. Eslovenia, Eslovaquia, México y Australia también cedían, pero bastante menos: 0,25%; 0,24%; 0,11% y 0,09%, respectivamente. Fuera de los 33 de la OCDE, solo un país perdía más que España: Sudáfrica, un 0,96%.

 

Estos indicadores avanzados sirven para hacerse una idea sobre cuáles son las perspectivas de la economía. Se elaboran con cifras de órdenes industriales, inventarios, parámetros financieros, encuestas de confianza, estadísticas de sectores importantes o cifras de socios comerciales. Y suelen anticipar el comportamiento de la economía unos seis o nueve meses antes. De esto se infiere que la actividad nacional se estaría quedando por debajo de la del resto de países, en los que por el contrario se percibe un cierto fortalecimiento, si bien todavía en niveles más bajos que antes del coronavirus. La institución señala que estos guarismos no deben tomarse como una medida, sino más bien como una señal del vigor de la actividad y de hacia dónde va el ciclo económico. “Tratan de captar si hay un cambio de tendencia antes de que ocurra”, explica el organismo en su página web. Y la magnitud de la caída debería tomarse como una señal del grado de fortaleza que tiene esa tendencia que marca.

 

Fuente:  EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2020-08-10/la-economia-espanola-es-la-mas-rezagada-de-los-paises-ricos-por-la-pandemia.html

Comparte esto