Publicado el 20/07/2020 Categoría: Actualidad

La industria modera su desplome: facturó un 18% más en mayo respecto a abril



La reactivación económica tras el parón ocasionado por la pandemia dio un ligero respiro a la industria en el mes de mayo. Si bien la cifra de negocio fue un 33,1% inferior respecto al mismo mes del 2019, se moderó el desplome sufrido en abril, mes en el que se registró un retroceso histórico de las ventas superior al 40%. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector consiguió elevar sus ventas un 18,5%, una vez eliminados los efectos estacionales y de calendario. Esta cifra contrasta con el fuerte retroceso del 28,5% del mes anterior.

 

No obstante, la facturación de la industria encadena tres meses consecutivos de tasas interanuales negativas. Por ramas de actividad, la fabricación de vehículos cuadriplicó sus ventas (+316,1%), y la industria del cuero y calzado así como la fabricación de muebles mejoraron de manera notable su volumen de negocio en un 147% y un 97%, respectivamente. Por el contrario, la industria del tabaco (-10,8%), la fabricación de otro material de transporte (-8,9%) y la industria de la alimentación (-4,9%) registraron una tendencia a la baja en las ventas.

 

Todos los sectores presentaron tasas mensuales positivas, especialmente los bienes de consumo duradero y los bienes de equipo, ya que facturaron, respectivamente, un 110,5% y un 66% más respecto al mes de abril. Por lo que respecta al sector de la energía, las ventas crecieron casi un 28%. En el caso de los bienes intermedios, el alza fue del 14,4%, mientras que la facturación de los bienes de consumo no duradero creció un 2,5%.

 

Fuente:  LA VANGUARDIA

 

Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20200717/482342242336/industria-facturacion-crece-mayo-2020.html

Comparte esto