Publicado el 13/07/2020 Categoría: Actualidad

Los avances en la digitalización por el Covid han venido para quedarse



Las empresas, principalmente las más grandes, llevaban años preparando su digitalización y adaptando su modelo de negocio a las nuevas tecnologías. Sin embargo, el pasado 14 de marzo, con la declaración del estado de alarma en España como consecuencia de la pandemia del Covid-19, el confinamiento y la recomendación de priorizar el teletrabajo, las compañías tuvieron que dar un salto de gigante y poner en práctica todo lo que habían ido preparando e incluso planificando para un futuro a largo plazo.

 

En los primeros momentos se activó un “modo de emergencia” para asegurar el servicio al tiempo que se enviaba a las plantillas a sus hogares con las herramientas necesarias para continuar con su trabajo diario. Cuatro meses después, la situación se ha calmado y algunos trabajadores comienzan a volver a sus puestos, pero el futuro es aún incierto respecto a cómo evolucionará el virus, y también en lo referente a la continuidad de los cambios implantados.

 

“Si algo ha demostrado esta crisis y la forma de trabajar a la que nos obliga es que la digitalización es una apuesta que tiene todo el sentido, porque aporta flexibilidad, agilidad y eficiencia”, dijo Valero Marín, chief information officer (CIO) y chief digital officer (CDO) de Repsol, en un encuentro organizado por CincoDías y Retina, en colaboración con Capgemini. De hecho, afirmó que en un momento de crisis como el actual, en el que las empresas tendrán que ajustar sus presupuestos, “muchas apostarán por salvaguardar las inversiones en tecnología digital”.

 

Fuente:  CINCO DÍAS

 

Más información: https://cincodias-elpais-com.cdn.ampproject.org/c/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2020/07/09/companias/1594311305_279448.amp.html

Comparte esto