La medida publicada en el BOE con la intención de evitar aglomeraciones ha causado malestar entre las firmas textiles. ¿Cómo afectará a las pequeñas marcas que no tienen comercio electrónico?
Así lo estipula la orden ministerial de Sanidad publicada el pasado sábado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), según la cual “los establecimientos no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones”. Y prosigue: «Esta restricción no afectará a las ventas en rebaja ni tampoco ventas en oferta o promoción que se realicen a través de la página web».
La medida, tomada en pos de evitar aglomeraciones, no ha sido bien recibida por marcas y comerciantes, que necesitan atraer consumidores y generar liquidez en un momento en el que se antoja complicado que la gente quiera comprar a full price –es decir, sin descuento– prendas que llevan meses en las perchas. Si bien es cierto que la asociación de autónomos UPTA reclamó a finales de abril la prohibición de rebajas para esta temporada de verano asegurando que «las ventas promocionales destruirían el 40% del pequeño comercio», desde la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) afirman que lo ideal sería que el Gobierno permitiera a cada establecimiento tomar la decisión que mejor le convenga. Más aún cuando los descuentos pueden seguir activos en la web.
Más información : https://smoda.elpais.com/moda/actualidad/el-gobierno-suspende-las-rebajas-polemica-entre-los-comerciantes-que-solo-podran-hacer-descuentos-online/