El Gobierno llegó anoche a un preacuerdo con los sindicatos sobre las condiciones para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del estado de alarma, que está pendiente todavía de recibir el visto bueno de la patronal. Las direcciones de las patronales CEOE-Cepyme que han mantenido sus dudas hasta última hora acaban de comunicar que finalmente apoyarán el acuerdo. Los órganos de dirección de los sindicatos CC OO y UGT acaban de ratificar también este pacto. Así, el borrador del Real Decreto que recoge este preacuerdo, al que ha tenido acceso este periódico, indica que, desde su entrada en vigor, seguirán con estos expedientes las empresas que ya tuvieran uno de ellos y estuvieran afectadas por las causas que se lo propiciaron y que impidan el reinicio de su actividad, “mientras duren las mismas y en ningún caso más allá del 30 de junio de 2020”.
Asimismo, las empresas con uno de estos ERTE mantendrán sus condiciones hasta esa fecha aunque vayan incorporando parcialmente a parte de su plantilla a la actividad. En ese caso, el texto precisa que dichas incorporaciones las deberán hacer “primando los ajustes en términos de reducción de jornada”.