El Gobierno ha decidido abrir el grifo de liquidez también para las comunidades autónomas liberando del golpe todo el monto de créditos estatales a su disposición, siempre que los utilicen para dar respuesta a la pandemia del coronavirus Covid-19, pese a que tradicionalmente las regiones solo pueden utilizar un 25% del monto anual disponible en cada trimestre del año.
La medida fue sorpresivamente incluida en el decreto por el que el Ejecutivo amplía en un mes el plazo de tributación trimestral de pymes y autónomos, permitiéndoles presentar hasta el 20 de mayo, en lugar del 20 de abril inicialmente previsto, las declaraciones de impuestos. Esta moratoria, que permitirá a 3,4 millones de contribuyentes con una facturación anual de hasta 600.000 euros, retrasar el pago de hasta 3.558 millones, sí que había sido anunciada públicamente y detallada por la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del martes. Entonces, sin embargo, no se hizo referencia alguna a medidas adicionales de mejora de la financiación autonómica.
Pese a ello, el decreto aparecía ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con aúna inesperada disposición adicional única que establece que “los créditos extraordinarios o suplementarios que tengan por objeto exclusivamente hacer frente a situaciones extraordinarias derivadas del Covid-19, que vayan referidos a la financiación de sectores, servicios, actividades o materias respecto de los cuales las comunidades autónomas tengan asumidas competencias de ejecución, podrán librarse en su totalidad una vez se haya aprobado la distribución definitiva entre aquellas”.
Fuente: CINCO DÍAS
Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/04/15/economia/1586976695_155047.html