Publicado el 10/06/2021 Categoría: Actualidad, Medidas

El BCE afronta el debate sobre los estímulos en plena escalada de la inflación



La entidad actualiza este jueves sus previsiones económicas mientras los mercados aguardan señales sobre su programa de compra de activos

 

Europa escala, piedra a piedra, la montaña por la que se despeñó la economía el año pasado. Lo hace a ritmos diferentes: Alemania recobrará el nivel de actividad anterior a la depresión pandémica a finales de este año. España tardará un año más. La foto de conjunto, sin embargo, es cada vez más nítida: la campaña de vacunación avanza a buen ritmo, los contagios caen, y Bruselas elevó en mayo las previsiones de crecimiento de la zona euro para este año al 4,2%. La recuperación se da —con algunas cautelas sobre nuevas variantes del virus— por descontada, aunque dejará un cuerpo maltrecho, magullado y condenado a cargar durante décadas con una pesada mochila —la deuda—, que amenaza la prosperidad de las nuevas generaciones. En ese escenario, las miradas giran hacia Fráncfort con una pregunta de doble filo: ¿Cuándo se empezará con la retirada gradual de los estímulos?

 

La respuesta que la mayoría de analistas espera este jueves del Banco Central Europeo es simple: todavía no, aunque un sector no descarta que el lenguaje empiece a cambiar tímidamente para ir preparando a los mercados para lo que viene. El momento de que la economía siga trepando sin las cuerdas que le lanza la entidad —que permiten a los Estados disminuir su factura en intereses de la deuda— es desconocido, pero no parece inminente. En unas recientes declaraciones al diario japonés Nikkei, el representante italiano en la ejecutiva, Fabio Panetta, tildaba de “prematura” la eliminación progresiva del Programa de Compras de Emergencia para la Pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés), equipado con una potencia de fuego de 1,85 billones de euros hasta marzo de 2022, aunque la fecha podría variar.

 

La inflación ha dado nuevos argumentos al sector más ortodoxo del banco, partidario de no alargar más de la cuenta el salvavidas, entre ellos el gobernador del banco central holandés, Klaas Knot, que la semana pasada destacó que la economía se está reponiendo más rápidamente de lo esperado.

 

Fuente: EL PAÍS

 

Más información: https://elpais.com/economia/2021-06-10/el-bce-afronta-el-debate-sobre-los-estimulos-en-plena-escalada-de-la-inflacion.html

Comparte esto