
Plazos de crédito más cortos para la mayoría de los sectores, excepto la construcción, la alimentación y la automoción
La economía china se expandió un 2,3% en 2020, siendo la única gran economía que registró un crecimiento, y Coface prevé un aceleramiento del PIB de 7,5% de crecimiento en 2021. Este sería el ritmo más rápido desde 2013, superando ampliamente el mínimo de 6% fijado por las autoridades.
En circunstancias normales, un mayor crecimiento económico debería traducirse en menos incidentes de retrasos en los pagos, pero la recuperación ha sido desigual en todos los sectores. Por lo tanto, la Encuesta de Comportamiento de Pago Corporativo en China para 2021 de Coface, indica que los plazos se acortaron 11 días de media en 2020, cayendo a 75 días, al tiempo que las condiciones crediticias más frecuentes se inclinaron por plazos más cortos.
Por último, el año pasado, las empresas también se beneficiaron del aumento de las medidas de apoyo fiscal y monetario, que deberían reducirse aún más este año. Coface espera un aumento en los incumplimientos de bonos y de insolvencias en 2021, especialmente entre los sectores que acumularon mayores riesgos de flujo de tesorería en 2020, en un contexto de desaceleración del crecimiento del crédito.
La mayoría de los encuestados (62%) espera que su actividad comercial vuelva a los niveles anteriores al COVID-19 en menos de un año, mientras que casi una cuarta parte estima este plazo entre uno y dos años. El aumento de los precios fue el impacto mencionado más frecuentemente por los encuestados, con casi dos tercios afirmando que la pandemia condujo a un aumento de los precios de los productos básicos, dado que las medidas de salud pública implementadas por los gobiernos interrumpieron las cadenas de suministro mundiales.