Publicado el 6/05/2021 Categoría: Actualidad, Medidas

El Gobierno aprueba medidas sociales, sanitarias y jurisdiccionales para aplicar al finalizar el estado de alarma derivado de la COVID-19



 

 

El Ejecutivo prorroga por tres meses medidas extraordinarias, como el suministro de agua, electricidad y gas natural a determinados colectivos, y plantea nuevas medidas de aplicación urgente cuando finalice el estado de alarma a las 00:00 horas del próximo 9 de mayo

 

 

El Real Decreto-ley aprobado hoy en el Consejo de Ministros da soporte legal en el tiempo a muchas de las medidas excepcionales aprobadas en el último año para atender situaciones de vulnerabilidad provocadas por la crisis sanitaria, económica y social del COVID-19.

 

Capacidad de decisión de las comunidades autónomas

Carmen Calvo ha asegurado que, tras finalizar el periodo excepcional que supone el estado de alarma, el marco legislativo sanitario sigue permitiendo a las comunidades autónomas dar respuesta a la pandemia y tomar decisiones de protección, incluso aquellas que afectan a los derechos fundamentales y libertades públicas, con la autorización o ratificación judicial correspondiente de los Tribunales Superiores de Justicia o de la Audiencia Nacional.

 

Respecto a estas decisiones judiciales, con el objetivo de que se aplique de forma uniforme la legislación en todo el territorio nacional, el Real Decreto-ley aprobado hoy introduce, como novedad, la posibilidad de presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo, para que establezca jurisprudencia. El procedimiento será ágil, sencillo y preferente.

 

La vicepresidenta ha agradecido a jueces y tribunales “su contribución, en la parte que les corresponde, para proteger la sanidad de nuestros compatriotas”.

 

 

‘Pasaporte Verde’

En relación con el certificado de vacunación digital, Montero ha explicado que la Unión Europea está estudiando la posibilidad de que los ciudadanos que tengan completada la pauta de vacunación, con alguna de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento, puedan circular libremente por su territorio. Así como los ciudadanos de los países con una tasa de contagio inferior a 100 casos por cada 100.000 habitantes

 

La posición de España, ha dicho Montero, siempre ha sido favorable, con todas las garantías y precauciones, a promover la movilidad segura entre los países cuya incidencia acumulada esté en unos niveles aceptables, con independencia de que las personas tengan que acreditar la vacunación o algún otro requisito.

Impulso de la industria audiovisual

El Consejo de Ministros ha creado un grupo de trabajo interministerial que se encargará de coordinar la labor de impulso, cooperación y evaluación del Plan ‘España, hub audiovisual de Europa’, que se presentó el pasado 24 de marzo.

 

María Jesús Montero ha explicado que el objetivo del plan es impulsar la producción nacional, atraer inversiones, mejorar la competitividad, apoyar el talento español y reducir la brecha de género. Su meta concreta es aumentar al menos en un 30% la producción audiovisual que se realiza en España.

 

El plan es uno de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene prevista una inversión pública de 1.603 millones de euros para el período 2021-2025.

 

Más Información

 

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2021/040521-cministros.aspx

Comparte esto