Durante la inauguración, la Ministra Reyes Maroto ha anunciado que se pondrán en marcha nuevas líneas de apoyo a las empresas, a través de CESCE, ICEX y COFIDES
Por tercer año consecutivo, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha inaugurado la conferencia, que se ha celebrado, por primera vez, de forma virtual. La ministra ha agradecido a los trabajadores de CESCE “su excelente trabajo durante los meses más duros de la pandemia” por haber demostrado su “vocación de servicio público”, por dar “respuesta al impacto de la pandemia en el sector exportador español” y por haber adaptado “en tiempo récord” los instrumentos “para proteger a las empresas y a los trabajadores”.
Maroto ha recordado que el confinamiento se convirtió, hace un año, en “un gran sacrificio colectivo para atajar el mayor problema de salud pública que hemos vivido desde hace más de un siglo”. A partir de ahora, ha señalado la ministra, “afrontamos 2021 con esperanza, inmersos en un proceso de vacunación que va a permitir dejar atrás la pandemia y que, sobre todo, va a iniciar la recuperación económica y social; empezamos a ver la luz al final del túnel y, si las administraciones y el sector privado trabajamos juntos, 2021 será el año de la recuperación”. Maroto se ha referido a las estimaciones del FMI, que “ha revisado al alza la previsión de crecimiento para la economía española, elevándola hasta el 6,4%”. “Se prevé que la economía española sea la que más crezca este año en el conjunto de la UE” y esa tendencia positiva, ha afirmado, se mantendrá en el futuro.
La Ministra apuntó que para mitigar los efectos de la pandemia, MINCOTUR puso “especial enfoque en proteger a las empresas internacionalizadas”, y para ello “lanzamos un conjunto de medidas que se recogieron dentro del Plan de choque frente a la COVID19 y que ha permitido movilizar más de 2.600 millones de euros”.
En ese proceso, el papel de CESCE “ha sido clave” a la hora de proteger al tejido exportador, ha señalado la ministra. “No sólo no interrumpió su actividad ni un solo día, manteniendo sus operaciones habituales, sino que ha puesto en funcionamiento y ha gestionado una de las herramientas diseñadas por el Gobierno para proteger a las empresas del impacto de la pandemia: la Línea COVID19, destinada a asegurar la financiación bancaria de circulante, especialmente dirigida a las empresas exportadoras afectadas por la pandemia”. Maroto ha recordado que esta línea ha sido “la mayor operación de CESCE desde su creación” y ha destacado que recibió el premio del Club de Exportadores a la “Mejor respuesta empresarial frente a la pandemia”, junto a los trabajadores de ICO y COFIDES.
Asimismo, ha asegurado que “el sector exportador español va a ser un pilar fundamental de nuestra recuperación económica en la era post COVID19, como lo fue en la crisis de 2008”. En la misma línea, ha señalado que “para MINCOTUR es una prioridad impulsar la internacionalización de las empresas, especialmente, de las pequeñas y medianas, y así lo recoge el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.