La asociación de autónomos Upta ha propuesto al Gobierno, junto con las empresas que emiten vales de comunidad, un batería de medidas para incentivar la demanda en la hostelería y evitar el cierre de más locales. La asociación que lidera Eduardo Abad cifra en 15.000 los bares y restaurantes que han cerrado el pasado año. Especialmente preocupados se muestran en Upta por aquellos restaurantes de polígono o de zonas urbanas con muchas oficinas que subsistían fundamentalmente gracias al menú del día de personas trabajadoras. El aumento del teletrabajo le ha supuesto un claro quebranto.
Los efectos, según Upta, en términos de empleo y de recaudación fiscal, son “dramáticos”. Con datos a diciembre, la caída interanual de la facturación hostelera se acercó al 60% con más de 350.000 personas en Erte en el sector.
Así, propondrán al Gobierno tres medidas normativas que, en su opinión, incentivarán la demanda para estos establecimientos de hostelería orientada al menú del día.
La primera, recuperar la exclusión de los vales de la cotización de la Seguridad Social, equiparando, de nuevo, el régimen social español al resto de los países de su entorno. En su opinión, esta medida sobre la cotización crearía, por el incremento de la demanda, 24.000 empleos indefinidos en 5 años, y una recaudación adicional de casi 1.400 millones de euros, según un estudio elaborado por la consultora Roland Berger.
Fuente. EL ECONOMISTA