Publicado el 7/01/2021 Categoría: Actualidad, Medidas

Esto es lo que aporta cada país de la UE a sus autónomos para paliar las pérdidas durante la pandemia



Euro currency devaluation and the exchange rate concept

 

España se sitúa a la cola de los principales países europeos en ayudas a los autónomo en lo que va de pandemia cubriéndoles sólo 14 euros de cada 100 euros que han perdido.

 

La crisis económica ha sido complicada para los autónomos de todos los países europeos. Sin embargo, no todos los gobiernos han aportado la misma cantidad en ayudas al colectivo para paliar sus pérdidas por el coronavirus. De hecho, mientras que el gobierno germánico abonó durante la crisis 74 euros por cada cien que perdieron los trabajadores por cuenta propia, el Gobierno español dio a sus autónomos apenas 14 euros por cada 100 de pérdidas, denunció ayer el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomo- ATA, Lorenzo Amor.

 

Si bien España aprobó ayer su Plan de Rescate a los sectores más afectados –hostelería, comercio y turismo- por la crisis del Covid-19, estas medidas no terminaron de convencer a los colectivos a los que van destinadas. De hecho, desde las asociaciones representativas de estos sectores tildaron el plan de “insuficiente”, e insistieron en que lo que “verdaderamente necesitan los autónomos son ayudas directas, al igual que las que se han aprobado en otros países europeos”, explicaron desde la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE).

 

España se convierte así en la excepción europea, ya que todos los países que obligaron a los locales a cerrar, les compensaron mediante subvenciones y ayudas directas por lo que perdieron. Para los expertos, esa es precisamente la asignatura pendiente del Ejecutivo español. Nueve meses después de la irrupción del virus, el Gobierno central aún no ha puesto en marcha ninguna ayuda directa para el colectivo de autónomos, a excepción del cese de actividad extraordinario que, en realidad, no es una ayuda sino una prestación, como podría ser el paro, por el que cotizan los trabajadores por cuenta propia. 

 

Fuente: Autónomos y Emprendedor.es

 

Más información: https://www-autonomosyemprendedor-es.cdn.ampproject.org/c/s/www.autonomosyemprendedor.es/articulo/actualidad/es-aporta-cada-pais-ue-autonomos-paliar-perdidas-pandemia/20201223140514023585.amp.html

 

 

Comparte esto