Publicado el 11/12/2020 Categoría: Actualidad, Medidas

La UE sortea el veto de Hungría y Polonia y desbloquea el fondo de recuperación



El texto aún tiene que ser ratificado por el Parlamento Europeo

 

Fin del veto de Hungría y Polonia al Marco Financiero Plurianual para 2021-2027 y al fondo de recuperación para reconstruir la economía europea tras el golpe de la pandemia. Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) han logrado llegar a un acuerdo este jueves para desbloquear las dos palancas, secuestradas desde hace casi un mes por Budapest y Varsovia por su vinculación directa con los principios del Estado de derecho.

 

“Acuerdo sobre el marco financiero plurianual y el paquete de recuperación. Ahora podemos empezar con la implementación y reconstruir nuestras economías”, dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en su cuenta de Twitter.

 

El pacto llega tras intensas semanas de negociación después de que Hungría y Polonia rechazasen el acuerdo por la condicionalidad al Estado de derecho, una palanca que permitía a la UE cortar el grifo del dinero hacia los socios que no respetasen esos principios. También, después de que la UE barajase una solución alternativa, dejando fuera del fondo a los dos socios enrocados.

 

El texto todavía tendrá que ser ratificado por el Parlamento Europeo la próxima semana, y deberá pasar los trámites nacionales de ratificación del nuevo techo de gasto y los recursos propios. A partir de ahí, si se recibe luz verde, la Comisión podrá pasar a emitir deuda para captar los 750.000 millones del fondo de recuperación, por el que España obtendrá 140.000 millones entre transferencias y préstamos.

 

Fuente:  CINCO DÍAS

 

Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/12/10/economia/1607623501_894989.html

Comparte esto