Publicado el 11/12/2020 Categoría: Actualidad, Medidas

El BCE prevé una larga salida de la crisis y comprará deuda hasta el 2022



El banco cumple lo previsto y añade medio billón de estímulos más contra la crisis

El Banco Central Europeo (BCE) no decepcionó ayer a los mercados. Al contrario, la institución que preside Christine Lagarde desde hace ahora un año fue incluso más allá de lo que se esperaba ante una situación económica incierta todavía por culpa de la pandemia. Tras revisar las previsiones y corregir la caída de la eurozona hasta el 7,3% en el 2020 frente al 8% augurado en septiembre, el BCE espera ahora un rebote de solo el 3,9% en el 2021, bastante inferior al 5% que contemplaba hace tres meses.

Es decir, los gobernadores ven debilidad a raudales y quieren blindar al euro de cualquier contratiempo y poner todo de su parte para superar la crisis. Por eso, el BCE aprobó extender nueve meses más, hasta marzo del 2022 –o más allá, si hiciera falta–, el Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) lanzado cuando estalló la crisis sanitaria y elevar el importe comprometido en medio billón de euros. En total, alcanzará los 1,85 billones en lo que constituye un impulso monetario sin precedentes. Además, se mantiene el programa de compra de deuda que existía antes de la pandemia, de 20.000 millones mensuales, y se proporcionará más liquidez a la banca de la eurozona.

La aguja de la brújula del enfoque es mantener las condiciones favorables de financiación”, dijo Christine Lagarde, presidenta del BCE, que remarcó enseguida el fin último de su política monetaria: “Queremos asegurarnos de que esas condiciones favorables siguen disponibles para todos los sectores económicos”.

Fuente.  LA VANGUARDIA

Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20201211/6111732/bce-preve-larga-salida-crisis-comprara-deuda-hasta-2022.html

Comparte esto