El PIB caerá un 12,5% este año y reduce su recuperación en 2021
En la Europa de la pandemia, las alegrías duran poco. Los datos optimistas del repunte de la economía en el tercer trimestre quedan ya apagados por el frenazo que han impuesto las restricciones provocadas por la segunda ola del Covid-19. Las previsiones que ha publicado esta mañana la Comisión Europea ponen cifras a esta constatación. Empeora los datos para España, a la que calcula una caída del PIB este año del 12,4%, un punto y medio más que en su previsión de julio. Además, la recuperación será más lenta de lo previsto, y se escalonará en dos años, un crecimiento del 5,4% el próximo año y del 4,8% en 2022.
Una economía como la española tan dependiente del turismo paga muy caro el impacto del coronavirus. La contracción del 12,4% este año es la más elevada de la zona euro, por encima de la de Italia (9,9%) y Francia (9,4%), y contrasta fuertemente con la de Alemania, que consigue limitarla a un 5,6%
Al mismo tiempo empeoran las cifras de déficit y deuda. El déficit español se situará este año en el 12% y se reducirá a un 9,6% en 2021. Por lo que respecta a la deuda se dispara al 120% este año y los dos siguientes. Es cierto que las reglas fiscales del Pacto de Estabilidad están suspendidas y lo estarán como mínimo durante todo el año 2021, pero ello no impedirá a España tener que afrontar en algún momento esta elevada deuda.
Bruselas reconoce el importante papel de los ERTE y otras medidas para limitar la pérdida de empleos. A pesar de ello, el paro sube hasta el 16,7% este año, y tenderá a aumentar el próximo año cuando está prevista la retirada progresiva de estos planes de apoyo.
Fuente: LA VANGUARDIA
Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20201105/49254413348/bruselas-nuevas-previsiones-economia-espanola.html