La entidad que preside Christine Lagarde espera a tener más datos de la economía ante el nuevo estallido de la pandemia
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido esperar a diciembre para adoptar nuevas decisiones de política monetaria con las que hacer frente a a la durísima crisis actual, que va a sumir a la eurozona –y al mundo entero– en la mayor contracción en los últimos cien años. El Consejo de Gobierno de la entidad, reunido hoy, ha mantenido el precio oficial del dinero en el 0% y no ha variado tampoco la tasa de depósito negativa del 0,5% que cobra a los bancos.
Europa avanza imparable hacia un nuevos confinamientos parciales o totales, pero generalizados, ante la virulencia de una segunda ola de la pandemia que amenaza con hundir aún más su economía. En la reunión de esta mañana, el BCE ha constatado esta realidad… “La zona euro está perdiendo su impulso más rápido de lo esperado tras una fuerte pero parcial y desigual recuperación en verano”, lanzó Christine Lagarde, al frente de la entidad.
“El Consejo seguirá de cerca la información, las dinámicas de la pandemia, las perspectivas de lanzamientos de vacunas y la evolución de tipos de cambios”, apuntó. En diciembre, cuando actualice sus proyecciones macroeconómicas, “recalibrará” sus instrumentos si hace falta para garantizar unas condiciones que permitan luchar contra la crisis y su impacto en la inflación.
El pasado mes de marzo, el BCE anunció compras de bonos soberanos y corporativos por 750.000 millones en el denominado Pandemic Emergency Purchase Programme (PEPP), que fue ampliado en 600.000 millones en junio, al empeorar la situación. Las compras se mantendrán al menos hasta junio del 2021, hasta que se considere finalizada la crisis del coronavirus. “Las medidas que tomamos desde marzo están ayudando a preservar unas condiciones de financiación favorables para todos en la zona del euro, dando un apoyo fundamental para apuntalar la actividad”, defendió Lagarde.
Fuente: LA VANGUARDIA
Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20201029/4967683861/bce-consejo-gobierno-pandemia.html