El resultado neto de las empresas no financieras españolas reflejó unas pérdidas del 21,1% en el primer semestre de 2020 como consecuencia del coronavirus, lo que supuso los primeros números rojos globales desde 2002.
Así lo refleja el boletín económico ‘Resultados de las empresas no financieras hasta el segundo trimestre de 2020’, publicado este lunes por el Banco de España.
De hecho, los resultados de la Central de Balances Trimestral (CBT) para el primer semestre de 2020 muestran que la pandemia de Covid-19 y las medidas introducidas para su contención ejercieron un fuerte impacto negativo sobre la actividad y la situación económica y financiera de las empresas.
Así, para el conjunto de los seis primeros meses de 2020, se produjo una fuerte contracción del valor añadido bruto (VAB), de un 22% en términos nominales e interanuales, que contrasta con el aumento del 0,5% registrado en el primer semestre de 2019.
Esta evolución llevó a que una proporción elevada de compañías registraran déficits de explotación, lo que, junto con las inversiones en activos fijos y las amortizaciones de deuda, hizo que cerca del 60% de las empresas de la CBT presentaran necesidades de liquidez, por un volumen equivalente a más del 120% del VAB.
Los gastos de personal también se redujeron (un 4,8%), como consecuencia tanto de la desaceleración en el ritmo de crecimiento de las remuneraciones medias como, especialmente, de la caída del empleo, que descendió un 5,4% en términos medios del primer semestre.
La negativa evolución de la actividad se trasladó al resultado económico bruto (REB), que descendió un 39,1%.
Fuente: EXPANSIÓN
Más información: https://www.expansion.com/economia/2020/09/28/5f71c4ef468aebd4668b45ef.html