España ingresó 4.909 millones de euros menos de lo que debía en la recaudación del IVA de 2018 debido al fraude, la evasión fiscal o errores de cálculo, una pérdida del 6% que se encuentra entre las más bajas de la Unión Europea en una clasificación que lideran Rumanía (33,8%) y Grecia (30,1%)
Son datos publicados por la Comisión Europea (CE) este jueves en su informe anual sobre la “brecha del IVA”, que apunta a que los Veintiocho dejaron de ingresar unos 140.000 millones de euros en la recaudación de esta tasa en 2018, con importantes diferencias entre Estados miembros.
La brecha, la diferencia entre lo que tendrían que haber ingresado los Estados por este impuesto y lo que finalmente recaudaron, registró a nivel europeo una media del 11%, lo que significa que más de uno de cada diez euros en IVA no llegó al fisco.
Pese a que este agujero se ha reducido de manera constante en los últimos años, el ritmo de la caída se ha ralentizado este año respecto al anterior y Bruselas cree que la crisis del coronavirus revertirá esta tendencia positiva: ya predice que el descenso frente a los ingresos esperados podría llegar a 164.000 millones en este ejercicio en el conjunto de la UE.
La brecha se debe al fraude o la evasión fiscal, pero también a quiebras, procedimientos de insolvencia o incluso fallos de cálculo, y la dimensión del “agujero” es un modo de medir la eficacia de los sistemas de recaudación de los Estados, según la Comisión.
Fuente: EXPANSIÓN
Más información: https://www.expansion.com/economia/2020/09/10/5f5a1af7468aeb6d5f8b4575.html