Publicado el 11/09/2020 Categoría: Actualidad

El déficit público cierra el primer semestre por encima del 6% por la pandemia



El agujero fiscal del estado llega al 5,4% en julio con una caída del 15,8% en los ingresos y un incremento del gasto del 21,4%

 

La pandemia del coronavirus ha terminado por romper las costuras del agujero fiscal español incrementado el déficit consolidado de las administraciones públicas, excluyendo a las corporaciones locales, hasta el 6,12% del PIB a cierre del primer semestre de 2020 frente al 2,8% con el que se cerró 2019.

 

Así lo ha notificado este jueves el Ministerio de Hacienda en un comunicado en el que destaca que “los datos recogen el impacto sobre las operaciones realizadas por el conjunto de las Administraciones Públicas en un contexto económico y social extraordinario ante la situación de emergencia por la pandemia”.

 

El Ministerio destaca que el déficit de las comunidades modera su déficit hasta el 0,6% del PIB gracias a la financiación procedente del Estado para garantizar su liquidez, mientras que en el caso de la Seguridad Social el agujero se reduce hasta el 0,22% del PIB debido a las transferencias recibidas para cubrir su fuerte gasto en prestaciones durante la crisis.

 

En el caso del déficit del Estado hasta el mes de julio, el déficit aumenta hasta el 5,4% en términos de contabilidad nacional, alcanzando los 60.413 millones de euros. El déficit primario, descontados los gastos en intereses, el agujero se contendría hasta el 4,2% del PIB.

 

Fuente: CINCO DÍAS

 

Más información: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/10/economia/1599748364_140224.html

Comparte esto