El PIB de la eurozona retrocede entre abril y junio un 12,1%, y el empleo, un 2,8%
Eurostat confirmó ayer que los esfuerzos para detener el avance de la pandemia entre abril y junio ha supuesto nada menos que una caída del 12% de la actividad económica en el eurozona. Los nuevos cálculos de la oficina estadística de la UE recoge una leve corrección para la media comunitaria (rebaja dos décimas y lo deja en un -11,7%). Este mazazo récord –Eurostat asegura que no ha recogido un derrumbe semejante desde que empezaron a compilar datos, en 1995- está encabezado por España, que entró en recesión en el segundo trimestre del año de la mano de un retroceso del PIB sin precedentes, del 18,5%.
En el club de las economías comunitarias más afectadas, además de España, figuran también Portugal (13,9%), Francia (-13,8%), Italia (-12,4%), Bélgica (12,2%) y,a cierta distancia, Alemania (10,1%). Capítulo aparte merece el derrumbe de Reino Unido, que según los datos publicados esta semana, llegó al 20,4%. El doble del retroceso experimentado por los Estados Unidos, que en el segundo trimestre registró un descenso del PIB del 9,5%, e incluso por encima de la economía española.
Fuente. LA VANGUARDIA
Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20200815/482816729712/espana-actividad-economica-ue-eurostat-covid.html