Publicado el 30/07/2020 Categoría: Actualidad

Sánchez afirma que Europa vuelve a responder unida para proteger a sus ciudadanos ante la crisis derivada del COVID-19



El jefe del Ejecutivo ha mantenido que, con el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo extraordinario de mes de julio, Europa ha respondido al mayor desafío de su historia durante los últimos 100 años.

A su juicio, la primera lección que se puede extraer es que Europa vuelve a creer en la unión, en el principio de reciprocidad y apuesta unida por seguir escribiendo su historia. La segunda es que no ha dejado caer a sus ciudadanos, en especial a los más vulnerables, ante la crisis creada por la pandemia. La tercera lección es que Europa pide a España igualdad de género, cohesión social y territorial y una apuesta por la transición ecológica y digital, algo que ya forma parte del proyecto del Gobierno desde el principio de la legislatura.

El presidente ha asegurado que la pandemia no ha cambiado las prioridades que expuso en su discurso de investidura, sino que las ha reforzado. La digitalización de la economía es, en su opinión, imprescindible para mantener la actividad productiva a través del teletrabajo y para sostener el sistema educativo. La transformación ecológica es esencial para detener el cambio climático, ganar en salud y generar empleos de calidad. La igualdad de género es necesaria cuanto antes y a la cohesión social se tiene que unir la cohesión territorial. “No queremos que haya brechas insalvables entre distintos colectivos: privilegiados y vulnerables, y entre las zonas urbanas y las rurales, ni entre las comunidades autónomas”, ha subrayado.

“Reivindicamos el proyecto de país en el que venimos trabajando”, ha sostenido el presidente, para quien el diagnóstico del Gobierno es el correcto y sus objetivos no se han movido: recuperar el crecimiento, crear empleo digno y empresas.

 

Comparte esto