Publicado el 8/07/2020 Categoría: Actualidad, Internacional

Bruselas prevé una caída del 10,9% de la economía española



Bruselas sigue empeorando sus previsiones económicas para la zona euro en general y muy especialmente para España. El PIB español caerá este año un 10,9%, para recuperarse solo parcialmente en 2022 con un crecimiento positivo del 7,1%. Es el impacto de la contracción de actividad sin precedentes de la primera parte de este año, con el sector servicios resultando el más afectado.

 

Con las previsiones publicadas esta mañana, la Comisión Europea empeora las cifras para España, con una caída suplementaria del PIB de 1,5 puntos respecto a sus cálculos de mayo. El impacto económico del confinamiento durante la primera mitad de 2020 es superior al esperado, y no será compensado plenamente por el repunte que llegará en el segundo semestre y a lo largo de 2021.

 

La Comisión Europea calcula que la “nueva normalidad”, con el mantenimiento de las medidas de distancia social y el cambio en el comportamiento de los consumidores, provocarán un “impacto duradero” en las actividades en que la interacción personal es necesaria, como es la alimentación, la hotelería, el comercio al por menor, los servicios personales, la cultura y el entretenimiento.

Además, la reducción de la conectividad de los vuelos tendrá un impacto añadido en el turismo internacional, por mucho que se abran progresivamente las fronteras. Si el sector servicios es el más afectado, la industria puede recuperarse más rápidamente, aunque no habrá una normalización de la actividad industrial hasta finales de año, a causa de la demanda frágil y las disrupciones en las cadenas de valor globales.

 

Fuente:  LA VANGUARDIA

 

Más información: https://www.lavanguardia.com/economia/20200707/482179605231/bruselas-caida-economia-espanola-coronavirus.html

Comparte esto