Publicado el 11/05/2020 Categoría: Actualidad

Bruselas certifica el hundimiento económico en España y prevé un rebote del 7%



 

Solo Grecia e Italia tendrán una mayor caída que España del producto interior bruto (PIB) en 2020 por el efecto de la pandemia del coronavirus, según ha anunciado la Comisión Europea en sus primeras previsiones económicas que tienen en cuenta el impacto del Covid-19. La economía española se hundirá un 9,4%, mientras que la griega y la italiana se desplomarán un 9,7% y un 9,5% respectivamente.

 

 

Así, el Ejecutivo comunitario se alinea, aunque empeorándolas levemente, con las previsiones del Gobierno de España, que en su programa de estabilidad enviado a Bruselas señaló que la economía española se contraería un 9,2% en 2020. Asimismo, la Comisión Europea prevé un rebote del 7% en 2021, cercano al 6,8% que calcula el departamento de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. Bruselas señala, además, a una recuperación lenta y larga, porque aunque debería haber un rebote fuerte una vez se despierte a la economía de la hibernación por el Covid-19, “la recuperación será desigual en todos los sectores y la potencia perdida no se recuperará completamente dentro del horizonte de pronóstico”.

 

La Comisión Europea también prevé que el nivel de deuda pública se dispare veinte puntos desde el 95% de 2019 hasta el 115,6%, con una leve reducción hasta el 113,7% del PIB. Pero aquí claramente los dos países más afectados serán Grecia, que casi llegará hasta el 200%, e Italia, donde la deuda pública alcanzará 158,9% del PIB. Muchos otros países superarán el límite del 100% del PIB, como Portugal, Francia o Bélgica, así como el conjunto de la Eurozona, donde el nivel de deuda pública será del 107% del PIB. La reducción de este indicador se habá vuelto una prioridad para la Comisión Europea en los últimos tiempos. El Pacto de Estabilidad y Crecimiento requiere que el nivel de deuda pública no supere el 60% del PIB, aunque pocos países cumplían esta regla cuando golpeó la crisis del coronvirus.

 

 

Más información

Comparte esto